viernes, 15 de agosto de 2014

Comidas y Bebidas tipicas de Santa Barbara

Comidas                                                                 Bebidas
Cuajada horneada                                                    Chicha
Elotes cocidos                                                         Fresco de piña
Frijoles fritos                                                           Fresco de guanábana
Frijoles fritos con azúcar                                           Horchata
Nacatamales de cerdo
Pacayas con huevo
Sopa de jutes
Sopa de albóndigas
Sopa de capirotadas
Sopa de olla


Municipios de santa barbara

  1. Arada
  2. Atima
  3. Azacualpa
  4. Ceguaca
  5. Chinda
  6. Concepción del Norte
  7. Concepción del Sur
  8. El Nispero
  9. Gualala
  10. Ilama
  11. Las Vegas
  12. Macuelizo
  13. Naranjito
  14. Nueva Frontera
  15. Nuevo Celilac
  16. Petoa
  17. Protección
  18. Quimistán
  19. San Francisco de Ojuera
  20. San José de Colinas
  21. San Luis
  22. San Marcos
  23. San Nicolás
  24. San Pedro Zacapa
  25. Santa Bárbara
  26. Santa Rita
  27. San Vicente Centenario
  28. Trinidad

Aldeas del lugar de Santa Barbara

  • Agua Blanquita
  • Cerro Grande
  • Coquillal
  • El Salitre
  • El Cielito
  • El Zapote
  • El Diez y Ocho o Miraflores
  • El Moguete
  • El Portillo del Jarro
  • Guayabito
  • Gualjoco
  • Inguaya
  • La Estancia
  • La Zona
  • La Unión el Dorado
  • La Ceibita
  • La Cuesta
  • La Unión del Dorado
  • Las Crucitas
  • Las Palmas
  • Las Lagunas
  • Las Quebradas
  • Los Laureles
  • Los Anises
  • Los Bancos
  • Macholoa
  • Orconcitos
  • Plancitos de Suyapa
  • Río Seco
  • San Jerónimo el Pinal
  • San Gaspar de Tablones
  • San Luis Planes
  • Santa Rosalía
  • Santa Rita de Oriente
  • Santa Bárbara

imagenes de lugares turisticos de santa barbara

historia de santa barbara

El departamento de Santa Bárbara fue uno de los siete departamentos originalmente creados por el primer jefe de estado de Honduras, Licenciado don Dionisio de Herrera el 28 de junio de 1825. Posteriormente, siendo Presidente Domingo Vásquez realizó una división al departamento y creó el departamento de Cortés en fecha 4 de julio de 1893. Su capital departamental es a ciudad de Santa Bárbara, la población de este departamento es de aproximadamente unos 400,000 habitantes.

Límites geográficos

En la primera división política del Estado de Honduras, realizada en 1825, el territorio de Santa Bárbara era mucho más extenso y abarcaba una parte de lo que hoy es el departamento de Cortés.
Actualmente el territorio santabarbarense, limita así: Al norte limita con la República de Guatemala, al sur con los departamentos de Lempira, Intibucá y Comayagua y al oeste nuevamente con Guatemala y Copán dividido por la sierra montañosa del Espíritu Santo.